Inauguran Exposición Historia que nos unen: Que suene la campana de la libertad en el Instituto Cultural Domínico Americano

En un emotivo evento, la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana, Patricia Aguilera, presentó formalmente a un grupo de talentosos artistas y sus impactantes obras, como parte del proyecto cultural Historias que nos Unen: Que suene la campana de la libertad.

El evento, que se llevó a cabo en un ambiente de celebración y reflexión, reunió a diversos artistas y personalidades destacadas. Durante la presentación, se exploró cómo el arte se convierte en un poderoso medio para promover la unión, la libertad y los valores democráticos, esenciales para el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad.

Esta exposición no solo invita a la apreciación estética, sino también a la introspección y al diálogo sobre los valores que nos conectan como seres humanos. El público aún está a tiempo de disfrutar de estas extraordinarias obras que están siendo exhibidas en la Plaza del Estudiante, ubicada en la sede principal del Instituto Cultural Domínico Americano, en la avenida Abraham Lincoln.

¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de arte y libertad!

El Instituto Cultural Domínico Americano abre su décimo tercer recinto de la Escuela de Idiomas en la Jacobo Majluta

Desde su fundación en 1947, el Instituto Cultural Domínico Americano se ha posicionado como un referente en la enseñanza del idioma inglés, estableciendo altos estándares de calidad e innovación.

Con esta misión, por más de 77 años ha brindado educación de excelencia en diversas localidades del país, tanto de forma presencial como a través de programas virtuales, que permiten alcanzar a estudiantes en zonas remotas y fuera de la República Dominicana. Con la apertura de su nuevo recinto de la Escuela de Idiomas en Santo Domingo Norte, ofrecerá a los residentes de la zona, sus programas de inglés para niños, jóvenes y adultos en distintos horarios, en las instalaciones del Colegio Iberoamericano de Santo Domingo, ubicado en la Av. Jacobo Majluta, Residencial Colinas del Arroyo II.

Este nuevo centro se suma a los 12 recintos ya establecidos en el Distrito Nacional, Zona Oriental, San Pedro de Macorís, La Romana, Higüey, Baní y San Francisco de Macorís.

El acto inaugural fue encabezado por el director ejecutivo del Instituto Cultural Domínico Americano, Ing. Ramón Sosa, quien ofreció las palabras centrales. Además, contó con la participación de autoridades de la provincia Santo Domingo Norte, representantes del Colegio Iberoamericano, así como miembros de la comunidad educativa del ICDA, incluyendo padres, estudiantes, y el personal docente y administrativo.

La bendición de las nuevas instalaciones fue realizada por el Párroco José Altagracia Rosario, de las parroquias Santa Virginia y San Pablo Sexto. Con la apertura de este nuevo recinto, el ICDA reitera su compromiso de seguir transformando vidas a través de la educación.

Pedro Farías-Nardi desvela la devoción oculta de Cuba en la XI edición de PhotoImagen

El Instituto Cultural Domínico Americano a través de la Dirección Cultural ha abierto sus puertas a una conmovedora exposición que explora la riqueza espiritual y la resiliencia de la vida cotidiana en Cuba. Pedro Farías-Nardi, reconocido fotógrafo y artista visual, presenta su nueva muestra titulada «Fé y Devoción» en el marco de la XI edición de PhotoImagen, una exposición que invita a una profunda reflexión sobre el sincretismo religioso y la lucha diaria del pueblo cubano.

Inaugurada el pasado 4 de septiembre, esta exposición ofrece una ventana íntima a la devoción de los cubanos, capturada a través del objetivo de Farías-Nardi. Sus imágenes no solo revelan el fervor religioso, sino que también desafían estereotipos y nos conectan con las historias de resistencia y esperanza que surgen en medio de la adversidad.

La muestra estará disponible para el público hasta el 3 de octubre, y se puede visitar en el Salón de Exposiciones del Instituto Cultural Domínico Americano, en horario de 8:00 am a 8:00 pm. No pierdas la oportunidad de explorar estas impactantes fotografías cargadas de cultura, sentimiento y lucha.

¡Te invitamos a esta experiencia única que celebra la humanidad y la resiliencia a través del arte fotográfico!

El Instituto Cultural Domínico Americano recibe la visita del Secretario de Estado de los EE.UU., Antony J. Blinken

Santo Domingo, D.N. (6 de septiembre 2024). En el marco de su visita a la República Dominicana, el Instituto Cultural Domínico Americano tuvo el honor de recibir al Secretario de Estado de los EE.UU., Antony J. Blinken quien tuvo la oportunidad de interactuar con un grupo de los estudiantes que cursan en la institución, el Programa de Inglés por Inmersión del MESCYT. La actividad se realizó en la Biblioteca Lincoln y contó con la presencia de la Vicepresidenta, Raquel Peña, y el Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín quienes fueron recibidos por la Sra. Lucy Threan de Lamarche, Vicepresidenta del Consejo de Directores del ICDA. Durante el encuentro, Blinken conoció desde la óptica de los propios estudiantes cómo aprender inglés contribuye con su desarrollo personal y profesional, compartieron sus historias y experiencias aprendiendo inglés y cómo este programa ha impactado en sus vidas. Esta dinámica fue liderada por parte del equipo académico del ICDA.

Nos sentimos muy honrados de haber sido anfitriones de este memorable encuentro que reafirma el compromiso del Instituto Cultural Domínico Americano en su misión de transformar vidas a través del aprendizaje del inglés, contribuyendo al vínculo entre la República Dominicana y los Estados Unidos.